Este corto tramo del Sulayr transcurre íntegro por la vertiente izquierda del valle del Genil y casi todo el itinerario es por pista de tierra, y luego, a partir del Hotel del Duque, de asfalto, por lo que es muy asequible y nos permitirá de este modo apreciar mejor los puntos de interés que nos salen a nuestro paso, como son por ejemplo las canteras de serpentina, extracción abandonada que tuvo gran importancia en su época, utilizada su piedra de color verde para ornamentar los monumentos granadinos. Otro punto significativo es el Arroyo de San Juan, un impresionante barranco que en un corto recorrido salva un desnivel considerable, por lo que tendremos más adelante a nuestra derecha vistas espectaculares. De hecho en la curva de la pista se observan restos de fortificaciones militares de la Guerra Civil, ya que fue un lugar estratégico. Pasamos también junto al histórico edificio del Hotel del Duque, que fue el germen del turismo de montaña hace ya casi un siglo. Durante el trayecto tendremos interesantes vistas del valle del Genil o del pueblo de Güéjar Sierra, bajo la mole caliza del Calar, y caminaremos entre cultivos de montaña, castaños y robles así como una gran variedad de plantas aromáticas que hay en cuanto entramos en el área caliza de la sierra.