El revuelo generado en las redes sociales por la instalación de una gran cruz metálica en la cumbre de La Maliciosa, una de las montañas emblemáticas de la Sierra de Guadarrama, ha puesto a descubierto un proyecto liderado por varias organizaciones católicas cuyo objetivo es colocar 1.300 cruces y estatuas de la Virgen en cumbres del Sistema Central. Los organizadores han amenzado con sustituir por dos aquellas cruces que se retiren. La cruz de la Maliciosa ya ha desaparecido aunque no se sabe quién ha llevado a cabo la acción.
«Nos vemos en el deber de informar a todos cuantos oponen resistencia a la Libertad de la Religión Católica: toda Cruz y Virgen que sea objeto de demolición, será motivo inexcusable para incrementar por dos el número de Cruces.» Ésta es la amenazante respuesta que los organizadores de la iniciativa Objetivo 1300 han remitido a los medios de comunicación después de que gracias a las redes sociales se conociera que pretenden instalar un total de 1.300 cruces en la sierra madrileña para «promover los valores del catolicismo».
El proyecto se descubrió cuando varias organizaciones montañeras denunciaron la instalación de una cruz de cuatro metros de altura en la cima de la Maliciosa. Esta cruz, y una estatua de la Virgen, se subieron el pasado 9 de agosto en la cuarta edición de Objetivo 1300. Ambos elementos ya han sido retirados. Aunque hay medios que dicen que ha sido la Comunidad de Madrid quien lo ha hecho, éste extremo no se ha podido confirmar y cabe la posibilidad de que hayan sido un acto particular. La Consejería de Medio Ambiente de la CAM ha abierto un expediente informativo. La cruz y la estatua que Objetivo 1300 colocó el pasado año en las proximidades de la cima del Cerro San Pedro, yacen derribadas desde hace tiempo.
A raíz de la denuncia, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid aseguró que obligaría a la organización religiosa a suspender dicha actividad «para la que no tiene permiso». Según un portavoz de la Consejería, este tipo de permisos apenas se conceden, únicamente en ocasiones especiales como el aniversario del club de Peñalara, cuando les permitieron colocar un hito de piedra cerca de la cumbre de Peñalara.
Los organizadores de Objetivo 1300 han alegado que desconocían que hubiera que solicitar algún tipo de permiso y ha anunciado que «seguirán acometiendo este evento con regularidad, hasta coronar las 1.300 cimas a lo largo de toda la geografía española, con Cruces y Vírgenes», dado que portar e instalar símbolos religiosos en las montañas es «una actividad lícita, honorable y digna de un cristiano».
Los agentes forestales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama han animado, desde su cuenta de facebook, a denunciar cualquier instalación de esta naturaleza llamando directamente al 112. Por otra parte, advierten que desde el Instituto Geográfico Nacional han explicado que en el caso de haber vértices geodésicos, es necesario un permiso especial para emplazar elementos permanentes. Concretamente, la última cruz –situada en La Maliciosa– está instalada en uno de esos vértices geodésicos, por lo que los participantes del Objetivo 1.300 deberían haber solicitado otro permiso extra.
En opinión de Paco Cantó, vocal de Medio Ambiente de la Federación Madrileña de Montañismo, las cumbres «han de estar limpias de elementos que no sean de utilidad pública, sea cual fuere su naturaleza, o de aquellos que no formen ya parte del paisaje de la Sierra por historia o tradición». Para Paco, sin embargo, el principal problema no es el ecológico, sino las consecuencias que podría teneresta situación si los promotores de Objetivo 1300 siguierean adelando con su plan ya que podría llegarse a enfrentamientos entre los que colocan las cruces y quienes las quitan.
Artículo posteado desde: http://desnivel.com/cultura/grupos-catolicos-proyectan-colocar-mas-de-mil-cruces-en-las-montanas-de-todo-el-pais