De nuevo la ruta Transnevada vuelve a la provincia de Granada. Este tramo discurre por gran parte de la zona montañosa del corazón de la Alpujarra, por lugares que hasta hace poco sólo eran conocidos por la gente que los habitaba. A paritr de ahora veremos como la superficie ocupada por pinar disminuye y aumentan los pastizales, los cultivos y los bosques de encinas y robles. Los pueblos están muy vinculados a la Sierra y poseen tradiciones muy arraigadas. Algunos como Yegen, Válor, Mecina bombarón o Juviles están cargados de historia, literatura y leyendas. Hablar con sus gentes es toda una lección de humildad y sabiduría. Durante todo el recorrido verá las suaves lomas que bajan desde la altas cumbres hasta el valle del Río Adra y del Río Guadalfeo después. Al otro lado del valle destacan en el paisaje el Cerrajón de Murtas, la Sierra de la Contraviesa y el mar Mediterraneo.

Este tramo transcurre a través de varios puntos emblemáticos de la Alpujarra Granadina. En la primera parte, la zona agrícola de Juviles; después, dos grandes valles: el del Río Trevélez y del Río Poqueira.

Comentarios